Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Doctor en Historia por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, España, con énfasis en “Sociedad, Cultura y Economía Colonial y Republicana de América Latina”; Máster en Estudios Contemporáneos de América Latina por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciado en Historia por la Universidad de Costa Rica.

Sus campos de estudio son la historia de la moneda, la historia monetaria, los medios de cambio alternativos, el crédito, la pobreza y la economía de Costa Rica especialmente para el período colonial y el siglo XIX. Es profesor de la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica (UCR) desde 2008, donde ha impartido cursos de Historia de las Instituciones de Costa Rica, Historia y Cultura Popular, Historia de Centroamérica, Historia Colonial de Centroamérica, Museología y Turismo Histórico, Taller de Divulgación Histórica e Historia Colonial de América Latina. Es investigador y miembro del Consejo Científico del Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC-UCR) donde forma parte del programa de investigación “Las sociedades centroamericanas: entre el mundo colonial y la modernidad”. Además, es curador de Numismática de los Museos del Banco Central de Costa Rica desde 1998.

Ha participado en numerosos congresos y seminarios nacionales e internacionales en el campo de la historia, la numismática y la museología. Tiene más de 40 trabajos publicados tanto a nivel nacional como internacional.

Descargue sus proyectos

El Banco Nacional y el desarrollo económico de Costa Rica.
Monedas Medios de Cambio y Espacios de Circulación en América Latina y España 1500 – 1900